Hay diferentes tipos de productos conocidos como “cuero”, pero ¿Conoces la diferencia entre el cuero PU (cuero de poliuretano) y el cuero natural? Echemos un vistazo a las dos formas diferentes de cuero.
Características del Cuero de Poliuretano o Cuero PU
El cuero PU es una sustancia de polímero similar al cuero hecha de poliuretano, un tipo de plástico creado para tener el mismo aspecto y tacto que el cuero, pero sin utilizar la piel de un animal.
Hay varios tipos de cuero artificial, como por ejemplo, el cuero de PU o el cuero de PVC por ejemplo. Algunas formas de imitación de cuero incluso están hechas de sustancias como robles y algas marinas.
La forma más común de crear cuero de PU es usar el recubrimiento de poliuretano plástico y aplicarlo a una base hecha de fibra (generalmente poliéster). El cuero PU puede combinarse con cuero genuino en una forma llamada cuero bi-fundido. El cuero bi-fundido puede usar una base de cuero dividido que luego se cubre con una capa de PVC o PU.
El cuero de poliuretano generalmente tiene la misma textura que la piel de un animal (cuero genuino), pero en la mayoría de ocasiones es un poco más delgado que éste otro; además, no es tan duradero como el cuero genuino y tiende a rasgarse con más facilidad. El cuero PU no se agrieta ni desvanece cuando se expone a la luz solar, característica que sí pueden presentar algunos cueros genuinos, por esto, el cuero PU se utiliza con frecuencia para forrar asientos de automóviles y del hogar.
El cuero PU también se puede producir en una variedad más amplia de texturas, colores y grosores que la piel genuina. Incluso se le puede dar un acabado brillante con facilidad. En términos de mantenimiento, el cuero de PU rara vez requiere demasiada atención, por lo general basta limpiarlo con un trapo húmedo.
Éste material puede tener algunos beneficios ambientales sobre el cuero genuino, ya que no requiere de animales para fabricar, además, no necesita ser químicamente curtido, lo cual es un proceso que al utilizar determinados productos químicos, como el cromo y el amoniaco, puede generar contaminación ambiental.
A diferencia del cuero genuino, el cuero PU no es tan transpirable. Sin embargo, lo es más que otros tipos de cuero sintético, como el PVC. Mientras que el cuero genuino tiende a ser más atractivo y más suave con el tiempo, esto no ocurre con el cuero de PU, que mantendrá una apariencia y sensación uniformes a lo largo de su vida. Finalmente, el cuero PU tiende a ser sustancialmente más barato que el cuero genuino.
Por lo general, puede distinguir el cuero PU del cuero genuino al comparar precios ya que generalmente, los artículos de este tipo de cuero suelen ser más baratos. Si esto no es suficiente evidencia, puede consultar la etiqueta para ver si se especifica el tipo de cuero. Una mirada cercana al artículo también puede revelar si el cuero es genuino o artificial, ya que los poros de la piel del animal solo están presentes en cuero genuino. Finalmente, trate de oler el artículo de cuero, si hay un olor similar al plástico, probablemente sea de PU.
Características del Cuero Natural o Genuino
El cuero genuino está hecho de la piel de animales, frecuentemente de vacas (cuero vacuno), el cual debe ser curtido para evitar su descomposición y convertirse en cuero utilizable. Esto se hace en una curtiduría. Hay varios tipos de procesos de curtido, el curtido al cromo y el curtido vegetal son los más populares.
El curtido al cromo generalmente se considera el proceso más eficiente y utiliza el sulfato de cromo químico para hacer que el cuero sea más duradero.
Este producto se usa en una amplia variedad de artículos, desde ropa hasta libros y muebles. El cuero genuino puede durar mucho tiempo y generalmente gana una pátina agradable a medida que envejece. Si se le da los cuidados adecuados, un accesorio de éste material puede durar entre 10 y 20 años. El cuero genuino es difícil de rasgar o perforar, y también es mucho más transpirable que la mayoría de cueros artificiales, los cuales pueden comenzar a agrietarse y doblarse en solo unos pocos años.
Al contrario del cuero sintético, algunos cueros genuinos poseen rasgos hipoalergénicos, lo que significa que repelen ciertos alérgenos.
El mantenimiento del cuero es un poco más complicado que el del cuero de PU. Se puede limpiar con agua o jabón sobre usando un trapo húmedo, pero si se mancha con aceite o sudor necesitará un limpiador de cuero especial. El cuero genuino puede necesitar un acondicionador de cuero aplicado de vez en cuando para mantenerlo flexible, o de lo contrario, se pondrá rígido o quebradizo. Esto se debe a que los aceites naturales en el cuero se secan con el tiempo.
En términos de cuán ecológico es el cuero genuino, hay varias cosas que considerar. El cuero genuino es más biodegradable que el cuero artificial, pero como ya mencionamos, en el proceso más común del curtido del cuero genuino existen muchos productos químicos que pueden ser muy contaminantes. Por otro lado, como éste cuero dura más que el cuero artificial, se pueden producir menos desechos como subproducto.
Pros y Contras de Cuero Poliuretano (PU):
Pros:
- El cuero PU es mucho más barato que el cuero genuino.
- El cuero PU se puede producir en una amplia variedad de colores y estilos.
- El cuero PU es fácil de limpiar y mantener con solo un paño húmedo.
- El cuero PU es resistente a los rayos UV, por lo que no se desvanece tan fácilmente.
- El cuero de PU no se seca con el tiempo como el cuero genuino.
- El cuero de PU no requiere animales para hacer.
Contras:
- El cuero de PU no es muy transpirable en comparación con el cuero genuino.
- El cuero de PU no desarrolla la pátina o el brillo del cuero genuino con el tiempo.
- El cuero PU no tiene los rasgos hipoalergénicos que el cuero genuino hace.
- El cuero PU se puede perforar o rasgar con el tiempo mas fácilmente que el cuero genuino.
- El cuero PU no dura tanto como el cuero genuino.
Pros y Contras del Cuero Genuino:
Pros:
- El cuero genuino es mucho más transpirable que el cuero genuino.
- El cuero genuino desarrolla una notable pátina y brillo con el tiempo.
- El cuero genuino tiene cualidades hipoalergénicas.
- El cuero genuino es muy duradero y resistente a perforaciones o rasgaduras.
- El cuero genuino dura mucho más que el cuero PU.
Contras:
- El cuero genuino es mucho más caro que el cuero PU.
- El cuero genuino solo puede ser producido en algunos estilos o colores.
- El cuero genuino necesita más mantenimiento que el cuero PU.
- El cuero genuino se decolora o se agrieta por la radiación UV.
- El cuero genuino se seca con el tiempo y debe mantenerse.
¿Qué opinas? ¿De qué material usarías tu accesorio? Anímate a dejarnos un comentario. 😉
Me gustaría que documentara sobre las pieles hechas de desechos vegetales, hoy sé de algunas como el de la pulpa de uva, de mango, piña, cactus, y manzanas.
Gracias excelente su artículo.
cuánto durará el cuero PU, para un cubrevolante de auto ? será recomendable?
Muy agradecida por la explicación, para mis pies es imprescinsible un material que permitan la transpiración MI ELECCIÓN ES SIN LUGAR A DUDAS CUERO NATURAL
Sus opiniones son todas acertadas. La verdad, hay que sopesar pros y contras. El cuero se usa porque es desecho de la industria cárnica, pero ese proceso de curtiembre tambien tiene actividades y elementos contaminantes en su proceso de elaboración. El plastico tambien tiene sus contaminantes cen su propio proceso de fabricación, ya ni me explayo en el mercado negro o justo del pago de la mano de obra o de las contrataciones de obreros en ambas industrias. Mas info vean los documentales utube de la deutsche welle sobre moda.
De cuero genuino es más caro pero mejor producto se ve la elegancia
Más elegante es el genuino me quedo con el, aprendí algo gracias
El PU se recicla.
Que material de cuero es recomendable para un juego de sala, gracias.
Me quedo con lo natural, ni modo cuero genuino, tenirndo en cuenta que ambos en la practica son çontaminantes el pu en si mismo por ser plastico y el cuero genuino en su procesamiento, finalmrnte en lo estetico cuero es cuero y ademas es ssludable, su precio es justificsble.
Me encanta en especial porque nose usa en Animales 😍
El PU se hace con petróleo y requiere muchísimo tiempo para biodegradarse además de los tóxicos que se liberan en agua y aire durante su producción.
excelente la explicación, yo vendo calzado y es súper importante asesorar a l@s clientes cuando hacen este tipo de consultas. muchas gracias
Nunca llevaría la piel de un animal, creo que se puede vestir divinamente sin tener que llevar la piel de nadie…Poliuretano aunque dure menos…
Estimado. Los productos de poliuretano son muchísimo más dañinos con el medioambiente que el cuero natural. Por otro lado, el cuero es un producto de desecho de la industria alimentaria. No se matan animales ( vacunos y ovinos) por su cuero, se aprovecha el cuero de la industria cárnica.
Para una campera de cuero el PU es mejor, resiste el sol y la lluvia. Que sea más o menos transpirable me parece discutible. Desde cuándo una prensa de cuero transpira o se la juzga por esa cualidad? El cuero, natural o sintético,es un muy grueso de por sí.
Nunca utilizaría la piel de un animal
Igualmente, me pareció increíble que existieran alternativas para dejar de usar piel de animales.
Entonces cual seria mejor para uno zapato el PU o el Genuino?
El cuero genuino , mi casaca de cuero tiene 5 años y sigue intacta tengo billeteras y otras cosas de cuero que aún siguen en pie a lo contrario de comprarme unos zapatos de PU y en 6 meses de pelaron y no duran
El cuero genuino, mi fasaca ya cumple 11 años de vida, 3 mantenimientos con tinta y bastante limpieza con paños humedos y parece nueva
Quiero comprar un sillín de bicicleta hecho con cuero PU. ¿Me recomiendan que lo haga ó no?
el PU en un zapato no da alergias?
Me parece genial lo del cuero sintético. Lo que no me gusta es que hay gente inescrupulosa que lo hace pasar por cuero auténtico.
En cuanto tiempo se deteriora un bolso de cuero PU?
El cuero pu es resistete al fuego? realice una prueba a mi pulsera de cuero y no se quemo.. Mas de 1 minuto al fuego pero el olor era raro
El cuero genuino se puede curtir de forma ecológica, y son muchos los artesanos que trabajan con el.
Yo me decanto por el genuino sin ninguna duda, …. quiero que las cosas me duren lo más posible..me gusta cuidalas e intento consumir el menos plástico posible
Hola, yo compre unos zapatos de Cuero PU y pasaba con los pies húmedos y transpirados a diferencia con el cuero genuino que puedo andar todo el día con ellos y los pies los tengo secos
Bueno yo desde luego para los pies zapatos o botas de piel genuina,que nuestros pies son los que nos mantienen de pie,y los plásticos solo hace que escocerlos, recalentarlos,y un sin fin de más cosas,yo plásticos cero,el cuero Pu no dejará se ser un plástico,lo siento por los animalistas, porque casi todo el mundo come carne,los menos comen carne Pu,y ya se que se me van a echar encima los animalistas pero para los pies lo mejor
Estoy de acuerdo Ely en casi todo lo que dices. Saludos.
Para guantes y accesorios de motos, el cuero PU no es recomendable bajo ningún concepto.
Según el articulo yo prefiero un material u otro. Por ej. para una cazadora elegiría el cuero auténtico porque creo que en prendas así da más comodidad y es fresco en temperaturas altas y cálido en bajas. Para otros objetos, como billeteras, bolsos…etc. y si se le da un uso normal, el PU está bastante bien y ahorramos en mantenimiento. Tampoco estos objetos los compramos para siempre o muchísimo tiempo por lo que el riesgo de rasgaduras y roces no es para tanto. Se pueden reponer.
Sin dudas prefiero el cuero PU, no viene de la esclavitud ni de la explotación animal,lo uso felíz ya que nadie murió para que yo use su piel.
Pero usar plástico comprenda de vestir no veo higiénico, el uso del cuero animal es el sobrante de la carne que compras en supermercado.
Nadie murió para usar su piel. Supongo q habrás comido cuy. Ternero. Cerdo. Vaca. Pollo. Res. Como que nadie murió?
El cuero genuino es mejor, le puse un mechero y no se quema.es mejor el cuero genuino que usar cuero de falso de plastico.
Que tal, tienen que considerar que el cuero genuino existe por que es un desecho del animal cuando es la carne lo principal para el consumo humano.
Vean a las curtiembres, tenerías como grandes recicladoras del cuero.
Piel genuina
Es mas suave??
Hola Patricia, gracias por tu pregunta.
A diferencia del cuero natural, que en general siempre será suave al tacto, el cuero PU te permite fabricar productos con diferentes texturas tanto suaves, como rugosas (o duras). Dado que el cuero PU es un material sintético, se pueden hacer acabados diferentes dependiendo de lo que se quiera lograr. Por este motivo encontraras productos de cuero PU en mucha más variedad de colores y texturas.
¡Saludos!
El cuero PU es igual de resistente al agua que el cuero natural?
Definitivamente no, hace poco adquiri calzado en PU y yo vivo en zona alta en humedad, a pesar de tener cuidado, igual se empezo a pelar por si sola, no recomendable para temperaturas extremas.
Buenas para todos. En mi experiencia prefiero mil veces el cuero genuino mucho más si es en zapatos y prendas de vestir como las chamarra, etc., es más fresco e higiénico. El cuero PU, es muy caliente y a muchas personas puede generar hongos o alergias dependiendo del tipo de piel. Soy amante de los animales pero prefiero que se recicle el cuero del animal que muchos comieron que decirme animal lover o ambientalista y seguir contaminando el planeta consumiendo artículos de plástico que esos si nos están destruyendo el planeta que es nuestro hogar y el hogar de esos animales que tanto decimos amar y que muy pocos hacemos nada por ayudarles. Se que criticaran mucho mi opinión pero no profeso la doble moral.
Saludos a todos.
Esta claro q para prendas de vestir, el cuero genuino.
Para maletas, mochilas, fundas etc, el cuero PU.
El cuero PU es una buena alternativa a los animalistas y protección del ecosistema.